Somos Proveedores de Equipos de Protección Personal para las Empresas
CALZADO DE SEGURIDAD
ALCOHOLÍMETROS DIGITALES
EQUIPOS DE PROTECCIÓN PERSONAL
DETECTORES DE GASES
UNIFORMES PARA EMPRESAS
SONÓMETROS PROFESIONALES
Ingresa tus Datos y Recibe Mas Información Promociones Novedades
Casacas para Protegerse del Frío
Calzado de Seguridad Más Destacado
Lo Más Destacado en Protección Eléctrica
Mochilas para Viaje y Trabajo
EPPs que puedes encontrar con nosotros
CONOCE LAS MARCAS QUE NOS RESPALDAN







Visita nuestro blog y conoce mas sobre los EPPS

Qué es una Indumentaria Ignífuga
Adéntrate en el mundo de la ropa resistente al fuego y aprende sobre las prendas especializadas diseñadas para proteger contra llamas y calor extremo

Cómo usar un kit anti derrame: Guía paso a paso
Kit Antiderrame es una solución completa para contener y limpiar derrames en entornos industriales.

Equipos de Protección Personal (EPP) Esenciales para Trabajar en una Mina
Es esencial que los trabajadores en una mina usen los equipos de protección personal adecuados para garantizar su seguridad y salud en el trabajo.

Peligros y Precauciones en la Industria Química. Que EPPS Usar
En este artículo, hablaremos sobre los peligros más comunes en la industria química y las precauciones que deben ser tomadas para minimizar los riesgos.
Seguridad de los trabajadores en las empresas
La seguridad laboral debe convertirse en una prioridad en las empresas y no una opción, por eso el uso de equipos de protección personal debe convertirse en una norma habitual entre los trabajadores, así como su capacitación y concientización en su uso. La cifra de accidentes laborales en el Perú es alarmante y está generando más y más victimas en las actividades diarias de las empresas, el riesgo aumenta según la actividad que estemos ejerciendo.
Según la Organización Internacional del Trabajo en el mundo mueren al año 2.3 millones de personas por accidentes y enfermedades ocasionadas por el trabajo, en accidentes que resultan en lesiones la suma llega a 860.000. Por accidentes y lesiones las empresas a nivel mundial pagan por costos directos e indirectos alrededor de 2.120 millones de Euros, una cifra bastante alta que no debería ser si tomáramos con mayor responsabilidad la salud laboral.
En el Perú la tasa de fatalidad laboral es del 13.5% mientras que en Estados Unidos y Japón es del 3.5%. En promedio en el territorio nacional ocurren 55 accidentes laborales al día o lo que es lo mismo ocho accidentes por hora. Los rubros económicos que tuvieron en el 2016 una mayor frecuencia de accidentes fueron la construcción con 31.43%, Manufactura con 29.14% y Comercio con 10.05%.
Las cifras las debemos tomar con precaución y advertencia, el uso de EPP como cascos de seguridad, lentes de seguridad, protección auditiva, zapatos de seguridad, guantes entre otros pueden reducir el riesgo de accidentes graves en la actividad laboral.
Pero que son los equipos de protección personal o EPP?
Son los elementos que usa cada persona para la protección de su salud corporal cuando realiza alguna actividad que involucre algún tipo de riesgo a su organismo, estos riesgos pueden ser golpes en la cabeza o en los pies, cortes en las manos o cara, lesiones en los ojos u oídos, problemas respiratorios, quemaduras por descargas eléctricas, actividades de soldadura o por la manipulación de objetos calientes, la correcta selección de los equipos de protección personal dependen de la actividad a realizar por lo que se deben evaluar primero los posibles riesgos a los que estaremos sometidos.
La capacitación adecuada en el uso correcto de los equipos de protección personal es necesario para flexibilizar y generar conciencia en su aplicación diaria.
Los EPPs deben cumplir alguna norma o certificación
Todos y cada uno de los equipos de protección personal deben cumplir con certificaciones de calidad expedidas por instituciones o laboratorios que cumplan plenamente con protocolos ya establecidos y normalizados internacionalmente. Las certificaciones deben detallar las exigencias que deben soportar los equipos de seguridad, en algunas certificaciones se especifican las características intrínsecas de cada producto que cumpla con los objetivos eficientemente, entre las diferentes organizaciones que establecen las normas estan las mas comunes como la ISO (International Standard Organization), ASTM (American Society of Testing Materials), OSHAS (Occupational Safety and Health Administration). Es importante considerar y visualizar estas normas antes de elegir los equipos de proteccion personal a usar.