Si es de las personas que tienen un trabajo difícil en donde están sometidos a factores que implican riesgos como caídas de objetos pesados, trabajo con máquinas industriales, montajes industriales entre otros, debe estar obligado a usar botas de seguridad.
En el artículo de hoy les queremos ilustrar como se fabrica paso a paso una típica bota de seguridad de cuero.
El primer paso que se realiza en la fabricación y montaje de las botas, es seleccionar el cuero el cual debe ser cuero curtido que sale de la parte más resistente de la vaca, se utiliza generalmente el cuero por que no se rayan ni se desgarran fácilmente, además de que son suaves para amoldarse a la piel e igualmente es poroso para que la piel pueda respirar. Una vez seleccionado el cuero este se corta con un molde, el cual se ubica encima de este una prensa hidráulica que con una presión de 15 toneladas es la encargada de realizar el corte, realizando un corte limpio, luego se cose las diferentes partes del cuero, para este proceso se utiliza una maquina especial con dos agujas para hacer costuras dobles más resistentes.
Ensamblaje de las botas punta de acero
para asegurar las costuras resistentes se hace un cosido con un hilo reforzado de poliéster que pasa por una tolva de cera caliente en la parte superior de la máquina de coser y que tensa el hilo para que la costura no se desarme, una vez finalizado este proceso se colocan los hojales y los ganchos sobre el cuero, estos elementos están hechos de Cobre bañado en Níquel, simultáneamente un lazo temperario mantiene la norma de la bota mientras se fabrican las plantillas, para que las plantillas queden fuertes pero confortable se cortan y se superponen varias capas de espuma, después un ribete de nylon rodea las plantillas para unirlas al resto de la bota, luego para mantener la forma de la bota mientras se cose el cuero se abrocha un pie de plástico del mismo tamaño de la bota a las plantillas.
El frente de la bota se trata con vapor para aflojar el cuero y colocar la placa de acero, luego se aplica un pegamento caliente sobre el casco de acero, este pegamento es blando y flexible y no deja bordes ásperos sobre el pie, una prensa mantiene toda las piezas en su lugar, se coloca el cuero encima del acero y se presiona para adaptarlo a su forma, luego se une las plantillas al cuero por el ribete de nylon y se agrega más acero por dentro de la bota, se trata de una platilla de acero sellada dentro de una burbuja flexible que ayuda a mantener la forma de la bota además sostiene el pie, el material flexible es una mezcla de corcho caliente y pegamento.
También puedes ver: Clasificación y características del calzado de seguridad
Cuando esta mezcla se seca logra excelente amortiguamiento, el corcho y la plantilla se sellan dentro de la bota con una media suela, posteriormente se cubre con una capa de pegamento de Poliuretano la cual se adhiere a la bota en un prensa de calor, luego se cosen y recortan las medias suelas, ahora es el momento de colocar la suela o el caucho que estarán en contacto con el suelo, estas se pegan con un material especial que se activa con el calor a través de un calentador manual, la suela se une al resto de la bota en una prensa que logra uniones impermeables y permanentes. Finalmente se lustra el cuero se colocan los cordones los cuales por lo general son fabricados con Nylon y Poliéster.
Conoce aquí los diferentes modelos de botas punta de acero
Este es el procedimiento de fabricación de una bota de seguridad estándar, pero ya las nuevas técnicas, las nuevas tecnologías y los nuevos materiales han modificado algunos pasos de estos procedimientos, la combinación de materiales hace que se realicen distintos procedimientos para fabricar botas más flexibles, más livianas y más resistentes.
Fábricas automatizadas para hacer zapatos de seguridad de alta calidad
Bata Industrial es una de las marcas en calzado de seguridad mas importantes del mundo y para poder mantener su calidad sus fábricas tienen instalado toda una cadena automatizada que aumenta su eficiencia y garantiza la calidad de sus productos a nivel mundial.