fbpx
Que EPPS usar en la industria química

La industria química es una de las más importantes a nivel mundial. Los productos químicos se utilizan en diversos sectores industriales, como la agricultura, la alimentación, la medicina y la fabricación de productos de consumo. A pesar de los beneficios que ofrece la industria química, también conlleva una serie de peligros que deben ser tomados en cuenta para prevenir accidentes y garantizar la seguridad de los trabajadores.

En este artículo, hablaremos sobre los peligros más comunes en la industria química y las precauciones que deben ser tomadas para minimizar los riesgos.

Peligros en la industria química

Los productos químicos son altamente inflamables y pueden causar explosiones, incendios y emisiones tóxicas. Los trabajadores pueden verse expuestos a sustancias químicas peligrosas a través de la inhalación, la ingestión o el contacto con la piel.

Entre los peligros más comunes en la industria química se encuentran:

1. Exposición a sustancias químicas tóxicas: Los productos químicos utilizados en la industria química pueden ser altamente tóxicos y causar daño al sistema nervioso, respiratorio, cardiovascular y otros sistemas del cuerpo humano. 

Ropa ignifuga Portwest2. Incendios y explosiones: Los productos químicos son altamente inflamables y pueden causar incendios y explosiones. Estos pueden ser causados por una chispa eléctrica, una llama o una fricción, si existe este tipo de riesgo siempre se recomienda el uso de indumentaria ignifuga, ya sea camisa y pantalón o mameluco ignifugo, estas deben estar certificadas y elegidas adecuadamente para tal fin, garantizando la resistencia adecuada ante una explosión repentina, asimismo proteger las manos con guantes ignífugos certificados, además en estas instalaciones deben tener un sistema central contra incendios, extintores especiales para este tipo de incendios y rutas de evacuación debidamente señalizadas.

Protección Respiratoria3. Lesiones por contacto: Los trabajadores pueden sufrir lesiones en la piel o en los ojos por el contacto con sustancias químicas peligrosas. Para estos casos se deben seleccionar guantes de seguridad adecuados, estos pueden ser de PVC, Caucho, Nitrilo o Poliuretano, asimismo se debe evaluar el grado de permeabilización del guante y la altura del mismo para garantizar la protección sin disminuir la comodidad de maniobra. si existe riesgo de contacto ocular siempre se debe usar lentes de seguridad resistentes a sustancias químicas a manipular, estos lentes deben cubrir todo el contorno de los ojos, asimismo se recomienda tener una estación de lavaojos en los lugares de trabajo. Y si el riesgo de contacto con estas sustancias nocivas es para toda la cara se recomienda el uso de visores transparentes que cubran toda la cara para así evitar cualquier contacto nocivo para la piel. Existen otras capas de protección para el cuerpo como pueden ser los trajes anti fluidos que protejan contra sustancias químicas que puedan tener contacto con el cuerpo, además de delantales de PVC los cuales son una muy buena barrera para la mayoría de sustancias químicas.

Guante de Nitrilo para Aceite A810 Portwest

Venta de respiradores 3M4. Inhalación de sustancias tóxicas: La inhalación de sustancias químicas tóxicas puede causar daños en los pulmones, la garganta y otros sistemas respiratorios. La exposición a estas sustancias químicas puede ser fatal si no se toman las precauciones necesarias como el uso de protección respiratoria como respiradores industriales de media cara o cara completa, estas deben ir combinadas con filtros acordes a los gases tóxicos que podría inhalar. En las instalaciones deben existir extractores mecánicos adecuados para facilitar la eliminación de gases contaminantes en el area.

 

Precauciones en la industria química

Para prevenir accidentes y garantizar la seguridad de los trabajadores en la industria química, es necesario tomar una serie de precauciones. Algunas de las medidas preventivas más importantes son:

1. Uso de equipo de protección personal: Los trabajadores deben usar equipo de protección personal como guantes de seguridad, botas de seguridad, gafas de seguridad, trajes especiales y respiradores con filtros adecuados, para evitar el contacto con sustancias químicas peligrosas.

2. Capacitación: Los trabajadores deben ser capacitados en el manejo de sustancias químicas y en las medidas de seguridad necesarias para prevenir accidentes.

3. Etiquetado de sustancias químicas: Las sustancias químicas deben ser etiquetadas claramente con información sobre su peligrosidad y medidas de precaución.etiquetado de sustancias químicas

4. Almacenamiento seguro: Los productos químicos deben ser almacenados de manera segura, en lugares adecuados y bien ventilados.

5. Control de calidad: Es importante llevar a cabo un control de calidad en los productos químicos utilizados para garantizar que sean seguros y no causen daño a los trabajadores ni al medio ambiente.

Conclusión

La industria química es una de las más importantes en todo el mundo, pero también conlleva una serie de riesgos las cuales debemos minimizar en la medida de lo posible, esto se logra a través del uso de EPPS seleccionados adecuadamente, capacitación del personal de forma permanente, etiquetado según protocolo de seguridad e infraestructura adecuada para la manipulación y almacenamiento de sustancias químicas.

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

1
Hola te estás comunicando con Vizyon Industrial Perú. Como podemos ayudarte