Tener un accidente a causa de una descarga eléctrica puede ser muy perjudicial para la salud, en muchos casos ocasionando la muerte, por eso si manipulas elementos eléctricos debes estar protegido con accesorios que prohíban el flujo eléctrico a través de tu cuerpo, como lo son el uso de calzado de seguridad dieléctrico, guantes dieléctricos y protección en general que no facilite una descarga eléctrica por nuestro organismo.
Como se produce un flujo eléctrico
Para que se origine un flujo eléctrico en un circuito se deben tener varios factores interactuando, como por ejemplo, una fuente activa que esté conectada a través de elementos conductores y que entre el punto de entrada y el punto de salida exista un voltaje diferente de cero, este circuito debe estar cerrado, facilitando un flujo constante de electrones. Si nuestro cuerpo hace parte de este circuito cerrándolo puede estar bajo el riesgo de una descarga eléctrica.
En qué sectores mayoritariamente se producen los accidentes por descargas eléctricas
Estos tipos de accidentes pueden ocurrir en cualquier lugar donde exista la presencia de un flujo eléctrico, caminando en la calle o simplemente estando parados en un campo abierto en un momento donde se están generando rayos por condiciones climatológicas, pero los mayores accidentes son producidos en actividades laborales donde se está manipulando elementos o estructuras eléctricas, entre los roles más comunes podemos señalar los electricistas domiciliarios que se encargan de instalar, supervisar o reparar circuitos eléctricos en nuestras casas; electricistas industriales que se encargan de manipular circuitos con voltajes y corrientes más elevadas, estos suelen estar en actividades de instalación o reparación de motores eléctricos, instalación de tendido eléctrico en las empresas, instalación, supervisión o mantenimiento de tableros eléctricos, especialistas en trabajos de postes y torres eléctricas y de telecomunicaciones, personal que está vinculado con la construcción de hidroeléctricas.
Estos son algunos de los sectores que mas accidentes mortales generan debido a las altas magnitudes eléctricas que se manipulan y en algunos casos al uso inadecuado de los implementos de seguridad, por eso se hace tan importante que en todo momento se usen accesorios de seguridad dieléctricos.
Factores involucrados en una descarga eléctrica
Existen varios parámetros que hacen que los accidentes eléctricos sean altamente perjudiciales, podemos identificar algunos de ellos como lo son:
Tipo de corriente, si es alterna o continua, por lo general la corriente alterna trabaja a mas alto voltaje y corriente y esta va a través de los postes y torres de energía y que llega hasta los terminales de nuestras casas.
Cantidad de corriente que circula por el circuito y existencia de un voltaje diferente a cero.
La cantidad que puede resistir determinado cuerpo al flujo eléctrico, este valor puede varias entre las personas debido a su volumen corporal y a la humedad de la piel.
Tiempo de contacto entre la persona y el elemento eléctrico activo.
Problemas de salud ocasionados por una descarga eléctrica
Los problemas de salud ocasionados por una descarga eléctrica son variables y dependen en gran medida de los factores anteriormente mencionados, las lesiones pueden ser leves, graves, muy graves y mortales. A continuación describimos las alteraciones mas comunes ocasionadas por las descargas eléctricas.
Quemaduras en la piel, en el tejido muscular o en órganos mas internos, estas quemaduras se producen por la resistencia generada por nuestro organismo al flujo de electrones, también se puede generar por la creación de un arco eléctrico el cual puede quemar el aire alrededor nuestro y aumentar la temperatura del ambiente de entre 500 y 3000 grados centígrados afectando nuestro tejido externo.
Problemas respiratorios como lo es la incapacidad de respirar debido a que el flujo eléctrico paraliza el movimiento del diafragma ocasionando que los pulmones no puedan moverse por sí mismo.
Alteración de la movilidad muscular lo que elimina el movimiento voluntario de los músculos y dificultando la separación voluntaria del cuerpo con el elemento eléctrico.
Problemas en el corazón ocurren cuando la corriente eléctrica fluye por este órgano ocasionando una alteración de los latidos hasta la paralización del mismo.
Afectación del sistema nervioso lo que puede producir parálisis muscular temporal o permanente.
Como prevenir las descargas eléctricas en las actividades laborales
La prevencion es la principal herramienta para evitar accidentes en el trabajo, por eso antes de empezar a manipular un circuito eléctrico debemos identificar que voltaje y que corriente maneja, antes de manipular cualquier elementos fijarnos en qué estado se encuentra el sistema, si esta prendido o apagado, si esta prendido medir el voltaje y la corriente en los elementos a manipular, para verificar si hay paso de corriente y no llevarnos una mala sorpresa, verificar que los elementos de seguridad como llaves térmicas estén funcionando adecuadamente, asimismo en todo momento usar los equipos de protección personal como lo son cascos, guantes dieléctricos los cuales se clasifican según el voltaje a trabajar en el circuito, estos van desde los 500 voltios en corriente alterna hasta los 35000 voltios, lentes de seguridad, botas de seguridad con clasificación dieléctrica y que cumpla con la norma internacional ASTM2412-11, no importa si las botas son punta de acero o puntera composite, la importancia radica en la estructura de la suela que cumpla de manera certificada las capacidades dieléctricas.
Adicionalmente si el trabajo se realiza en alturas el uso en todo momento de un arnés y una línea de vida dieléctrica es obligatorio, ya que ante la presencia de una descarga eléctrica en algunos casos podemos perder el equilibrio o perder el sentido y desmayarnos ocasionando una caída inminente, cuando se realizan trabajos con alto voltaje se recomienda usar una vestimenta adicional contra arcos eléctricos, por ejemplo visores que protegerán nuestra cara, asimismo el uso de mamelucos ignífugos y antiestáticos que reduzca el tiempo de quemado de la prenda y nos pueda proteger la piel de dichas quemaduras. Estos son algunos de los aspectos básicos a tener en cuenta para no sufrir un accidente por un flujo eléctrico, recuerda que el primer error que cometas puede ser también el último.