fbpx

Según la Organización Internacional del Trabajo en el 2016 en el Perú hubo aproximadamente 55 accidentes laborales al día, lo que equivale a 8 accidentes por hora, la cifra es preocupante si vemos que el 13% de los trabajadores peruanos han sufrido algún tipo de lesión por realizar alguna actividad laboral, si lo comparamos con Estados Unidos o Japón cuya tasa de accidentalidad laboral es de 3.5% vemos que hay que realizar un trabajo mas serio y responsable.

Identificar algunas de las lesiones o enfermedades mas comunes en el trabajo puede minimizar el riesgo de contraerlo y hacer el ambiente laboral un lugar mas seguro para los trabajadores.

10 lesiones o enfermedades mas comunes en las actividades laborales en el Perú

Concusión o lesión traumática leve de cabeza.

accidente-laboral-ocupacion-salud-seguridad-lesionEstas lesiones pueden generar pérdida de la conciencia o la memoria por unos pocos minutos la cual puede acarrear en algún accidente adicional si se está en alturas o manipulando herramienta o maquinaria. Es probable que estas lesiones vengan acompañadas por efectos secundarios como mareos, náuseas y vómitos. Se recomienda usar cascos de seguridad en todo momento.

Contusión o moretón del tejido cerebral.

Esta afectación puede ser ocasionados por golpes leves o severos en la zona craneal, según la intensidad del golpe esto puede llevar a un edema y a un incremento en la presión dentro del cráneo, asimismo puede verse alterada la presión arterial, un pulso lento y una respiración anormal. Se recomienda usar cascos de seguridad en todo momento.

guante AP30 Portwest
Guantes anticorte resistentes al frío e impermeables
Casco de seguridad Portwest PS54
Casco de Seguridad - Proteccion para la cabeza
Lente de seguridad 3M Clasico
Lentes de seguridad para protección ocular

Sangrado en el cerebro o hemorragia.

Sufrir un accidente por una caída, una violenta sacudida o un impacto directo en la cabeza puede generar un sangrado craneal que puede acumular y formar un coágulo, denominado hematoma, los síntomas inmediatos pueden ser dolor de cabeza severo, convulsiones, nausea o vómitos repetidos, debilidad en el brazo o pierna o perdida de la conciencia. Se recomienda usar cascos de seguridad en todo momento.

Impacto en los ojos por objetos voladores

Las consecuencias por el impacto de un objeto en la zona ocular dependen del tamaño y la velocidad del proyectil, esto puede ocasionar desde una pérdida parcial o total de la vista, asimismo existen otros agentes que afectan los ojos como los químicos los cuales producen irritación e infección. Se recomienda usar lentes de seguridad con tratamiento anti empañante, anti ralladuras para evitar efectos adversos a la buena visibilidad.

Tinnitus o acúfenos.

El estar trabajando en ambientes altamente ruidosos puede ser bastante perjudicial para la salud de nuestros oídos, el trabajo prolongado y continuo en ambientes que superen los 100dB puede generar alteraciones auditivas que conllevan a una reducción de la coordinación y la concentración, así como a un aumento del estrés. Se recomienda usar protección auditiva la cual puede reducir la intensidad de sonido a entre 60dB y 80dB, si usa casco puede usar orejeras tipo copa adaptable al casco, en caso contrario puede usar orejeras con diadema o tapones auditivos con estuche para evitar infecciones por contaminación de los tapones.

 

Bronquitis crónica.

En muchas labores existe la presencia de gases y vapores altamente perjudiciales para el sistema respiratorio, la inhalación de estos agentes puede ocasionar una inflamación de los bronquios que complica la normal respiración. Es recomendable usar respiradores o mascarillas, la selección de estos depende de la cantidad de concentración de polvo o gas que exista en el ambiente, así como el tiempo de exposición y el tipo de ambiente de trabajo.

Cáncer de pulmón.

La exposición en lugares de trabajo en donde existan altas concertaciones de gases químicos como el Asbesto, Cloro, Amoniaco, Acido Sulfúrico pueden generar esta mortal enfermedad a mediano plazo. Es recomendable usar respiradores con filtros especiales para este tipo de gases y que estén certificados por la NIOSH.

Quemaduras de primero y segundo grado en las manos.

Las actividades laborales como soldadura, manipulación de maquinaria o herramientas que emanen calor (calderas, motores eléctricos, hornos, compresoras, bombas), lugares con riesgo de descargas eléctricas pueden generar quemaduras en los brazos. Se recomienda usar guantes con certificación para trabajos que soporten altas temperaturas, asimismo determinar la longitud de los guantes si en algún momento se tiene el riesgo de quemaduras en el antebrazo.

Cortes en dedos y brazos

Es un accidente muy común cuando manipulamos herramientas cortantes sin la protección adecuada, los cortes pueden ser aún más peligrosos si se contaminan, ocasionando serias infecciones en el área de corte. Se recomienda usar guantes anti corte con los niveles respectivos según el riesgo de corte, existen guantes con un nivel de corte mínimo (1) y uno máximo (5).

Fractura de dedos y pies

Los accidentes como fracturas en los pies por caídas de objetos pesados son muy frecuentes cuando no usamos protección en los pies, esto puede causar un cese de actividades por unos cuantos días o en el peor caso ocasionar la perdida de parte de la extremidad. Es recomendable usar un calzado adecuado que incorpore una puntera que soporte altos impactos en la punta de los dedos.

Ver los diferentes modelos de calzado de seguridad

Estas son algunas de las lesiones mas frecuentes con las que debemos afrontar y minimizar usando los correctos equipos de protección personal y una adecuada capacitación teórica, recuerda pedir tu protección en tu lugar de trabajo y úsalos responsablemente.

Fabricado con cuero curtido al cromo, planta de PU resistente a hidrocarburos, entre suela PU de baja densidad, plantilla interior EVA moldeada en textil, puntera de seguridad de Acero.
Fabricado con cuero curtido al cromo, planta de PU resistente a hidrocarburos, entre suela PU de baja densidad, plantilla interior EVA moldeada en textil, puntera de seguridad de Acero.
Fabricado con cuero curtido al cromo, planta de PU resistente a hidrocarburos, entre suela PU de baja densidad, plantilla interior EVA moldeada en textil, puntera de seguridad de Acero.

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

1
Hola te estás comunicando con Vizyon Industrial Perú. Como podemos ayudarte