fbpx

En muchos sectores industriales a nivel mundial los trabajadores están sometidos ya sea de manera directa o indirecta a diferentes sustancias químicas que puedes ser perjudiciales para su salud, muchas de estas sustancias están en forma gaseosa, ya sea que las personas hayan sido expuestas por inhalación, contacto directo con el cuerpo o altamente inflamables pueden ser altamente peligrosas y provocar accidentes mortales.

Sectores industriales donde hay mas presencia de sustancias gaseosas peligrosas

en la gran mayoría de los sectores industriales existe la presencia de gases perjudiciales, pero en esta ocasión nos enfocaremos en mencionar los rubros y las actividades donde mas presencia y peligro existe.

Empezamos con la minería, en este sector la manipulación de gases existe por varios motivos, como la presencia de tanques de almacenamiento de hidrocarburos, tuberías para transmitir el gas propano, Monóxido de Carbono, Dióxido de Carbono, manipulación de agentes químicos que ayudan a extraer los minerales de la naturaleza, ademas de los gases que emana naturalmente la tierra.

Explosimetros en la industria petroleraSector hidrocarburos, este es uno de los sectores donde mas existe la presencia de gases volátiles que pueden ocasionar graves accidentes en las personas e infraestructura, entre los gases mas comunes podemos evidenciar el  Metano, Butano, Propano, Monóxido de Carbono, Dióxido de Carbono.

Sector de la construcción, en este rubro la presencia de gases se hace notable sobre todo cuando se realizan excavaciones que superan los tres metros de profundidad, asimismo se manipulan maquinarias que pueden expeler gases tóxicos como el Monoxido de Carbono.

En el sector de la fabricación de alimentos se puede presentar una gran variedad de gases que se necesitan para la fabricación de productos, asimismo se generan gases residuales, entre los gases mas comunes tenemos el Nitrógeno, Azufre, Ácido Sulfhídrico, Dioxido de Carbono, Propano, Amoniaco.

Como evitar las fugas de gases

Si en el ambiente huele a gas, es porque existe una fuga: procure por su revisión y reparación inmediata, acá les presentamos algunas pautas importantes que nos presenta el Grupo Caixas. 

Revisión preventiva

  • Revise y verifique siempre que su instalación de gas y conexiones no tenga fugas, colocando agua con jabón o detergente en sus uniones pero nunca verifique con fuego.
  • Asegúrese de que su instalación de gas cuente con un regulador de presión y válvula de paso que permita su cierre rápido en caso de fuga.
  • En el caso de las empresas que tengan un sistema de control centralizado verificar a través de un sistema Scada el correcto funcionamiento de las válvulas y los sensores.
  • Verifique que no exista fugas en la tubería por donde pasa algún tipo de gas.
  • Si cuenta con extractores de gases verifique su funcionamiento así como sus canales de desfogue.
  • Si cuenta con equipo detectores de gases no dude en usarlos inmediatamente.
  • Si tiene contenedores de gas intercambiables, revise que le sean entregados en buenas condiciones. No permita que le instalen tanques golpeados, oxidados o con una válvula defectuosa.
  • Si cuenta con gas estacionario, solicite su mantenimiento y verifique que no presente ninguna fuga después de cada carga.
  • Antes de salir de su casa, revise siempre que las llaves de la estufa, hornallas y calefones estén bien cerrados, y sus pilotos apagados.

Revisión correctiva

  • Cierre las llaves de paso de gas más cercana al área de la fuga o, en su defecto, la llave general de alimentación, normalmente ubicada junto al recipiente de almacenamiento.
  • Abra puertas y ventanas para que circule el aire.
  • No busque el área de la fuga con una flama, sólo con espuma de jabón.
  • No conecte ni desconecte la energía eléctrica: los interruptores “siempre” generan chispas y éstas, provocan una explosión.
  • Avise inmediatamente a la subestación de bomberos más cercana a su domicilio o a la compañía de gas, para que atiendan la emergencia, y vigile que el personal especializado repare la fuga.
  • Si la fuga se presenta directamente en la válvula del recipiente y se enciende una flama, conserve la calma y trate de controlarla tomando en cuenta las siguientes recomendaciones:
  • No intente apagar el fuego en forma violenta. La flama irá disminuyendo a medida que baje el volumen y la presión del gas.
  • Refresque el contenedor con un chorro de agua continuo y disperso.
  • Permita que el fuego permanezca como una flama.
  • Aleje del área objetos y materiales combustibles que puedan incendiarse Después.
  • Una vez reparada la fuga, retome las mismas medidas preventivas.

Mira estos modelos de detectores de gases

Como hemos visto la presencia de gases en la industria es muy común y el correcto control de su manipulación solo depende de nosotros, tener unos planes de prevención establecidos acompañados de medidores de gases debidamente calibrados es una obligación para evitar accidentes.

[siteorigin_widget class=»SiteOrigin_Widget_SocialMediaButtons_Widget»][/siteorigin_widget]

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

1
Hola te estás comunicando con Vizyon Industrial Perú. Como podemos ayudarte